En general, todas las construcciones del fraccionamiento deberán planearse con la idea de su integración al medio ambiente, conjugando la vivienda con la naturaleza mas que hacerlas resaltar. Para lograr esto siempre será preferible utilizar materiales y colores naturales. Un segundo elemento a considerar en el diseño de las construcciones será la autosuficiencia de la vivienda, para así lograr n ambiente de interrelación con la naturaleza congruente con el concepto de ecología.
Los estilos arquitectónicos adecuados, sin orden particular de importancia: El campestre rústico, utilizando materiales de acabado aparente, sin utilizar pinturas o aplanados El colonial campestre, que utiliza colores calientes, arcos de medio punto en los vanos y el pecho de paloma en los remates Y el campestre americano que combina los amplios ventanales de las viviendas modernas con los acabados aparentes de las rústicas.
En conjunto, las viviendas y los elementos de urbanización deberán crear un clima de amplitud, frescura y tranquilidad propios del campo.
Los planos definitivos para construcción de edificaciones en el fraccionamiento, incluyendo su ubicación dentro del terreno, plantas arquitectónicas, fachadas y estructuras secundarias, deberán someterse a la revisión de la Junta de Vecinos y deberá contar con el nombre del propietario y número de lote en donde se ejecutará el proyecto, nombre del arquitecto responsable y fechas estimadas de inicio y terminación de obra. La Junta de Vecinos emitirá las recomendaciones pertinentes para asegurar la compatibilidad de la construcción con el concepto del fraccionamiento.
Los planos deberán mostrar un diagrama completo de la distribución del sistema de agua para uso doméstico y drenaje, de acuerdo con el punto correspondiente en el capítulo de servicios en este reglamento.
Los propietarios deberán asegurar que cualquier modificación o ampliación a las construcciones se realizarán con apego al reglamento y se comprometerán a dar aviso a la Junta de Vecinos con los detalles de las modificaciones antes de realizarlas.